Análisis de resultados de la sesión

¿Para qué nos sirven las métricas?

  • Si en las métricas vemos que estuvimos mucho tiempo reportando errores, significa que tenemos que dedicarle más tiempo a esta misión, quizá ejecutarla de nuevo.
  • Si observamos que estuvimos mucho tiempo en “oportunidad” más que en “misión”, eso significa que para la próxima deberíamos dividir en dos misiones distintas, ya que hay muchas cosas para irnos por las ramas.

Este tipo de testing es ideal para ir conociendo una aplicación. Tal vez comenzamos con una misión genérica, luego nos damos cuenta que la tenemos que dividir en distintas partes, ya que fuimos conociendo el sistema, y así vamos progresando, refinando nuestro conjunto de pruebas exploratorias.

Luego con las notas de prueba, alguien podría crear casos de prueba considerando cuáles son las cosas más importantes que tenemos que ejecutar, para incluirlas en el testing de regresión.

Ejemplo de Sesión de Testing Exploratorio:

OBJETIVO Revisar ventas de carrito con máximos de stock
ÁREAS Sistema Ubuntu
INICIO DD/MM/AAAA - HH:MM am/pm
TESTER/S Equipo de testers
ESTRUCTURA DE DIVISIÓN DE TAREAS x DURACIÓN DURACIÓN: Corta (45´)
ARCHIVOS DE DATOS Documento_de_Especificaciones.pdf x Documento_de_Usuario.Administrador.pdf
NOTAS DE PRUEBAS [Prueba #1]
DEFECTOS ID #12345: ¡Hola! Soy un bug, y mi nombre es…
INCONVENIENTES [#1] Desde las 9am y hasta las 9.40am el ambiente de pruebas no estuvo disponible, debido a inconvenientes con el servidor web. La sesión se pausó y se retomaron las actividades a partir de las 9.45am.

Métricas de Testing Exploratorio:

Sesión Fecha Hora Dur. Ob. Op. Test Def. Setup #Bugs #Iss #T
et-jsb-010416-a 4/16/14 9:30 am 45’ 1 0 0.8 0 0.2 0 3 1

results matching ""

    No results matching ""