Uso de Mantis

Primero y fundamental es entrar a la página de mantis, después de haber ingresado a la página nos veremos en “Mi cuenta” que está marcado en una flecha verde, un poco más arriba hacia la derecha de “Mi cuenta” podremos observar que dice “Proyecto” (marcado con una flecha azul). Ahí seleccionamos el proyecto en el que queramos entrar, en mi caso yo ingresé al proyecto GXtest.

Una vez ingresado al proyecto para reportar incidentes, entramos a reportes de incidentes que como vemos en la imagen está en una flecha roja.

Una vez ingresado al reporte de incidentes nos veremos con una imagen en la pantalla que se las mostraré en 2 fotos.

https://lh4.googleusercontent.com/sVdX7NWKRTRHO_RMfp_2xyy5OmRB3hXp0-uPGBklI72OmyA9r9Oc8OkmgUCtI5N7SAeTvtDY84O1c-Kk39koWjN63aqWNBI0pkBUsJXtrHhMnFO9CVLaGSHcZEF7g4w2443egZCo4gp9-joy

https://lh3.googleusercontent.com/AFnjRuou134_v-PIV5nuj71Qs5UQoWSDhR31SyCmwMfG5bDVwtkj5Rkt-LyJo6EbFCKXry_OtQTr4SJp6BNf7k3P-dFkX0ezuLPkzKds3m-kIeNHMv_z-Gp4gZT-p_Pwluafq5fMJDJbNru4

Al encontrarnos con esa imagen veremos:

  • Categoría
  • Reproducibilidad: Esto es con la frecuencia que aparece el error al probarlo, ejemplo a veces, siempre, etc.
  • Severidad: La severidad va de la mano con la prioridad, la severidad es el grado del incidente o sea mayor intermedio o bajo
  • Prioridad: La prioridad es el grado depende de la persona que crea el diseño ejemplo: si tengo un celular y el que crea el celular me dice que le de enfoque a la falta de ortografía y si es que llega a tener falta de ortografía le pongo prioridad alta.
  • Fecha Limite: Acá ponemos una fecha límite de entrega el reporte casi siempre se pide un día antes o 2, ejemplo si va a salir el Samsung galaxy s7 un viernes lo mejor sería que el reporte me lo envié un miércoles a más tardar jueves así tendremos tiempo para seguir reportando y a la hora de salir el producto este en perfectas condiciones
  • Versión del productor: la versión del producto es como el Windows a mediado que se va actualizando se va poniendo otra versión mejor ejemplo 7.0 / 7.5 / 7.5.1 / etc.
  • Resumen: Acá en el resumen es como el título para indicar que es el tema por el cual vamos a reportar
  • Descripción: La descripción a mi punto de vista es uno de los pasos fundamentales ya que hay que ser bien detallistas a la hora de poner la descripción, escribir paso por paso y si es necesario poner imágenes para el que lo reciba tenga bien claro los pasos a seguir así no hay confusiones y abra un mejor dialogo y mejor trabajo en equipo.
  • Pasos para reproducir: Este paso no es un paso muy necesario en lo personal yo no pongo nada sino que trato de enfocarme mucho en la descripción ya que los pasos para reproducir es bien parecido a la descripción y si hacemos bien la descripción no es necesario poner los pasos a seguir.
  • Información adicional: Informe adicional en lo personal tampoco creo que es muy necesario, esto sirve para poner algo extra a la descripción o los pasos para reproducir.
  • Subir archivos/examinar: Esto sirve para poner alguna imagen para aclarar algún punto en especial.
  • Visibilidad: publica/privada. Esto sirve para saber quién lo puede ver y quien no ósea si ponemos público lo podrán ver todos y si ponemos privado solo podrá verlo la persona a la cual se lo enviamos
  • Continuar reportando: Esto sirve para cuando estamos apurados y tenemos muchos reportes para reportar ponemos ahí y al enviar aparece todo lo mismo para seguir reportando y te ahorras el tiempo de entrar a la página y volver a poner reportes de incidentes.

Cuando terminamos de hacer todos los pasos y verificamos lo que pusimos ponemos enviar & listo reporte enviado ☺.

results matching ""

    No results matching ""