Roles que participan

Un equipo de desarrollo puede ser una sola persona, o muchas, pero en cualquier equipo existen una serie de roles (funciones), que pueden ser identificados.

En un equipo pequeño, puede que una persona cubra múltiples roles, mientras que en equipos más grandes, es más común tener funciones dedicadas.

Independientemente del caso, la identificación de los roles en el equipo ayudará a estructurar el mismo, y a crear conciencia de las responsabilidades. Por ejemplo, si nadie se siente responsable de probar el software, será inevitable que se encuentren errores en la versión final.

El Cliente

Se puede pensar que tratar al cliente como parte del equipo de desarrollo es extraño, pero en realidad, no lo es: El cliente es un factor importante en el éxito de un proyecto, tanto como cualquier otro miembro del equipo, por eso es importante contar con la participación activa del cliente dentro del proyecto.

También es importante entender quién es en realidad “El Cliente”. Tanto si se desarrolla software para clientes actuales, como si se desarrolla para uno mismo, o para la propia empresa u organización, siempre hay un rol de cliente. El cliente, es en esencia, quien pone en marcha el proyecto, paga las cuentas, o define el resultado final. Aun si no se tiene literalmente un “cliente”, es bueno entender que aun así existe un rol “cliente” en su proyecto. Esto puede ayudar a evitar confusiones. Si hay varias personas diciendo que características se necesitan, hay que asegurarse de que exista algún responsable de tomar las decisiones cuando estos requisitos sean contradictorios.

El Analista

El analista es alguien que es responsable de entender las necesidades del cliente, y asegurarse de que la solución que está siendo desarrollada se ajusta a esas necesidades.

Las actividades típicas de un analista incluyen al relevamiento de requisitos, reuniones con clientes y la redacción de especificaciones funcionales.

Incluso si un proyecto es demasiado pequeño para escribir un verdadero documento de especificación, la comprensión de las necesidades del cliente es un trabajo importante, dado que a menudo el éxito de un proyecto de desarrollo depende de qué tan cerca está la solución desarrollada de las expectativas del cliente.

El Arquitecto

El papel del arquitecto es traducir los requisitos, tal como se define por el analista, en una solución técnica. Él puede crear un diseño técnico, o simplemente algunos bocetos, de cómo el sistema va a estar estructurado. En cualquier caso, es la responsabilidad del arquitecto a pensar en el sistema antes de que se desarrolle. Si se hace bien, durante la fase de diseño que se abordarán correctamente todos los problemas que se enfrenten en el desarrollo de la solución.

A menudo hay muchas maneras de lograr algo. El arquitecto de una aplicación es el que decide qué camino tomar, en base a la arquitectura global que ha elegido. Cuando el desarrollo se ha iniciado, es responsabilidad del arquitecto realizar un seguimiento del desarrollo, para ver si todavía se mantiene en consonancia con el diseño general.

El Desarrollador

El desarrollo efectivo de una aplicación es hecho por los desarrolladores del equipo. Pero un desarrollador tiene más responsabilidades que solo escribir código. Él es a menudo responsable de hacer el seguimiento de su propio progreso, e informar al jefe de proyecto de los problemas a los que se enfrenta. Él es también quien implementa las ideas del arquitecto, y como tal, puede tener que discutir las (in)posibilidades de la implementación con el arquitecto.

El Tester

Las pruebas son una parte importante para asegurar que el software funciona de la manera que debería. El papel de ‘tester’ se realiza a menudo por los desarrolladores para los aspectos técnicos y los usuarios para los aspectos funcionales. Un problema que surge de hacer a los desarrolladores probar su propio código es que, no importa lo bueno que sean, se ven influidos por la forma de su código fue creado. Cuando se prueba, se tendrá en cuenta esas mismas situaciones que que ya se tuvieron en cuenta a la hora de escribirlo. El tester es quien verifica la calidad del software que se está fabricando.

La calidad involucra muchos aspectos y es importante que el tester los tome en cuenta. Éstos son algunos:

  • Asegurar que el software cumpla con las especificaciones del cliente.
  • Asegurar que no haya errores introducidos por los desarrolladores.
  • Asegurar que la aplicación o software fabricado sea consistente visualmente.
  • Aportar un punto de vista de usuario para lograr una mejor experiencia en el uso de la aplicación.

El Líder de Proyecto

Un líder o gerente de proyecto tiene muchas responsabilidades. Es responsable de la planificación del proyecto, de mantener el proyecto dentro del presupuesto, y de la solución de problemas. En resumen, él resuelve cualquier problema que ponga en peligro el progreso del proyecto.

Muchas de las tareas del gerente del proyecto tienen que ver con la comunicación, la comunicación al cliente sobre el progreso del proyecto y la comunicación con todos los miembros del equipo. Incluso en los proyectos de desarrollo que no cuentan con un director de proyecto, es conveniente asignar el rol de gerente de proyecto a alguien, para que quede claro quién es responsable de la ejecución del mismo.

El Usuario

El usuario final es tanto o más importante que cualquiera de los otros roles. Algunas veces, el cliente y el usuario pueden ser la misma persona, pero puede pasar muchas veces que no lo sean. El usuario final es la persona que va a utilizar el software que se está fabricando. Si el usuario no queda satisfecho con lo que se hizo, es muy probable que se niegue a usarlo y así hacer fracasar todo el trabajo realizado. Hay que pensar como un usuario para intentar saber qué le gustará y qué no le gustará.

results matching ""

    No results matching ""