¿Qué es el Testing?
Primero, pensemos en ¿qué es la calidad? La calidad es la satisfacción del cliente hacia un producto o un servicio. No tenemos que alcanzar la perfección, ya que no existe la perfección, no existe un software perfecto, sino tratar de tener un producto lo más adecuado posible al cliente, al usuario, y así poder lograr su satisfacción.
Cem Kaner define el testing como una investigación técnica de un software con el fin de brindar información sobre la calidad de la misma, a las diferentes personas involucradas en su construcción.
Con esta información se pueden tomar decisiones, como saber cuándo liberar un producto (para que la gente lo empiece a usar, lo pueda comprar, etc.), hasta cómo mejorar las diferentes áreas dentro de la empresa.
Uno con esta actividad puede trabajar la confianza, dar información de qué tanto podemos confiar en el software. La confianza es fundamental, ya que, si me instalo una aplicación y no me da confianza, entonces no la querré usar más. Si me instalo un juego en el celular, y no funciona, no lo usaré porque no me divertirá. Esto implica que la empresa que desarrolló ese juego no obtenga ganancias, no se haga popular, no triunfe. ¡El tester ayuda a prevenir estos problemas!
- Ejemplos de “testing” cotidiano
- Alguien te pasa su número de teléfono, y después de guardarlo en tu celu, llamas para probar que anotaste bien o se lo mostrás para verificar, etc.
- Sacas una bebida de la heladera del súper, y la tocas para ver si está fría.
- Compro un café, toco para ver la temperatura, lo huelo para ver si estará bueno, lo pruebo. Si me gusta, considero que tiene buena calidad.