Ejemplo 1 - Parciales

Tenemos una aplicación con una pantalla que recibe las notas de dos parciales y muestra el resultado final del alumno al presionar el botón “Calcular”.

Debemos considerar las siguientes reglas:

  • Primer parcial: 0-30
  • Segundo parcial: 0-70
  • En cualquiera de los dos casos, si sacan menos de 10 pierden el curso
  • Con menos de 25 puntos en total, pierden el curso
  • Entre 25 y 59 van a examen.
  • Más de 60 aprueban el curso.

Una forma de representar esto con un árbol es como se muestra en la siguiente figura.

https://lh5.googleusercontent.com/PNq8dY935D15hryGPBFlth3nA1rXnQ4K_vCI2CsYqJbhZuAub3TLLgnq786UZB1YVBY3r8ADiWGR60RO4HF4m24ulQkXD9lZONiXpeNqYoKfqaDdmaBj6dUNyjQG3ePs1RcadL4U

Esta representación nos permite visualizar fácilmente las combinaciones de datos interesantes, y seleccionar pruebas de forma tal de considerar todas las reglas, y no repetir situaciones o no dejar ninguna sin probar.

Datos de prueba

Nota 1er Parcial Nota 2º Parcial Suma Notas Valor Esperado
9 No aprueba
10 9 19 No aprueba
10 14 24 No aprueba
10 15 25 A Examen
30 30 60 Exonera

Si usamos esos datos logramos cubrir el árbol de la figura. ¿Te animas a comprobarlo? Revisa y asegúrate que con cada juego de datos de la tabla quedan cubiertas todas las hojas del árbol.

results matching ""

    No results matching ""