Análisis de condiciones de borde
Variación de la técnica de partición de equivalencias, que se focaliza en los bordes de cada clase de equivalencia: por arriba y por debajo de cada clase.
¿Por qué? R: Porque los programadores usan condiciones matemáticas (>, >=, <, <=), y es fácil que se equivocan y pongan mayor en lugar de mayor o igual, y asi como con las demás condiciones.
Ejemplo: Mirando el ejemplo anterior vemos que se acepta un número entre 1 y 999. Vemos que hay 3 clases de equivalencia. Una válida CEV: 1 <= valor <= 999 y dos inválidas, CEI1: valor < 1, y CEI2: valor > 999. Tengo que elegir al menos un elemento de cada clase para probar, pero para hacerlo de forma inteligente aplico condiciones de borde. Entonces tomo los valores 0 (Mayor elemento de CEI1), 1 (Menor elemento de CEV), 999 (Mayor elemento de CEV), y 1000 (Menor elemento de CEI2).
Referencias: http://es.slideshare.net/agrosso/taller-casos-de-prueba