Resumen de los videos

  1. Tenemos un minuto para decirle al público por qué nos tiene que prestar atención, qué va a ganar, en qué se beneficiará atendiendo a nuestra presentación.
  2. Planificación:
    1. Tenemos que saber cuál es nuestro público.
    2. Objetivo: qué queremos lograr con la presentación.
    3. Finalidad: cuando haya terminado la presentación, qué quiero que el público haga, piense o sienta.
  3. El mensaje: qué es lo único que se tienen que acordar, la idea fundamental
    1. Debe ser corto: lo bueno y breve, 2 veces bueno.
    2. Concreto: escrito en una frase que el público pueda entender.
    3. Beneficio relevante para el público específico, debe contestar a la pregunta ¿por qué debería interesarme?
  4. Captar la atención rápidamente: El ser humano tiene una capacidad de atención de 10 segundos, así que hay que sorprenderlo antes que eso. El desafío es captar la atención del público rápidamente; puede ser con una pregunta interesante, una historia breve, cualquier cosa que haga que la gente no diga "esto es más de lo mismo" y se vaya a mirar el celular.
  5. El stress
    1. Cuando nos enteramos que tenemos que hacer una presentación, el stress hace que nos olvidemos del tema hasta poco tiempo antes de hacer la presentación, cuando ya no nos va a dar el tiempo para prepararla bien. Lo ideal es empezar a preparar la presentación con tiempo suficiente.
    2. El último momento (el día antes): si la presentación ya está lista, conviene ubicarse en un lugar tranquilo y repasar mentalmente la presentación, contando el tiempo y sintiendo confianza en que va a salir bien.
    3. Buscar caras amigables en el público, gente que sonríe, para contagiarnos de esa alegría y no sentir que estamos siendo juzgados.

results matching ""

    No results matching ""