Durante la entrevista
Actitud
Trata de mantener una actitud natural, cordial y equilibrada.Tienes que mostrarte simpático y atento a la charla.No mostrarse ni agresivo, ni sensible, ni arrogante.Escuchar con atención las preguntas.Piensa bien antes de contestar y responde positivamente.Deja que el entrevistador tome la iniciativa y guíe la entrevista.Trata de mantener una actitud segura.
Comunicación no verbal
Siéntate derecho/a, ni al borde de la silla (inseguridad), ni despatarrado (falta de respeto o desinterés).Tratá de controlar tus nervios (ojo con los gestos, movimientos, actitudes).Ten cuidado con tu modo de sentarte, manos, codos, brazos, taparse la boca.Mira al entrevistador a los ojos, pero sin intimidar.
Comunicación verbal
Saluda al entrevistador cordialmente. Esperar y ver cómo saluda el entrevistador primero.En general trata de ser formal en tu comunicación. Intenta modular al hablar.No tutees si no te lo indican.No interrumpas.No hables demasiado, ni demasiado poco.No respondas con evasivas o dudas, ni con monosílabos.No hables mal de las empresas, jefes y compañeros con los que has trabajado.No te niegues a responder preguntas.Responde clara y brevemente.Di siempre la verdad.Agradece la oportunidad de haber tenido la entrevista.
Evaluación Psicotécnica
Generalmente son preguntas, o dibujar algo, todo en manos de un psicólogo, o con material provisto por uno.También en ocasiones hay “juegos” que permiten hacer un análisis de nuestra forma de resolver problemas lógicos. Si quieres practicar puedes hacerlo en estas páginas por ejemplo:Hagan lo que realmente les nazca en el momento.No busquen cosas en internet.El sicólogo generalmente se da cuenta.