Dónde y Cómo Buscar Trabajo

Existen diversas formas de buscar trabajo, y en este rubro tal vez de las más importantes o las más comunes son las diferentes páginas web y medios digitales.

Veamos algunos ejemplos:

  • Buscojobs, Computrabajo, El Gallito, etc.
  • Hay redes sociales específicas para buscar trabajo: Linkedin. En esta red social uno arma su perfil cargando información de su curriculum. En lugar de indicar tus gustos, películas favoritas y cuadro de fútbol, como en Facebook, en esta vamos a indicar nuestros conocimientos, estudios, experiencias laborales, etc. También vamos a conectarnos con personas con las que hemos trabajado, o con empresas que buscan y ofrecen trabajo.

Algunas cosas que te recomendamos que hagas al momento de buscar trabajo:

  • Leer bien los avisos a los que te presentas, y que estos se adapten a nuestro perfil. Asegúrate que el horario te sirve, el lugar donde se encuentra la oficina, etc.
  • Podrías armar una planilla para organizar la búsqueda: Nombre de la empresa, fecha que se envío el CV, cargo al que se postuló, fecha de entrevista. Esto te servirá si te presentas a muchas propuestas y luego te llaman, entonces tendrás información de lo que enviaste, lo que ofrecían, y no te confundirás entre distintas oportunidades. No te olvides que puede pasar que te presentes hoy y te llamen en 3 meses, ¿te acordarás de todos los detalles en 3 meses?
  • Si te postulas enviando un mail, nunca dejes el cuerpo del mail vacío. Saluda cordialmente, y luego escribe algunas líneas indicando tus objetivos y tu motivo de presentarte en esa oferta laboral, por qué quieres trabajar ahí.

results matching ""

    No results matching ""